La Escuela de Talento GES echó a andar hace unos meses y ya cuenta con ocho jóvenes profesionales que están realizando sus prácticas en diferentes puntos de venta del distribuidor. Carme Amengual, Manager de RRHH de Grupo Electro Stocks, detalla en qué consiste el programa, los objetivos que persigue el grupo con su implantación y el feedback que recibe de los jóvenes.
Grupo Electro Stocks cuenta con su Escuela de Talento GES, un espacio para el aprendizaje, un punto de encuentro enfocado en los jóvenes talentos que se interesan por desarrollar una carrera profesional vinculada al sector de electricidad, la climatización o la fontanería.
Una manera de intentar retener y atraer al profesional más joven, que tanto parece resistirse a entrar en este tipo de oficios. En la Escuela de Talento, el departamento de Recursos Humanos trata de brindar las herramientas y apoyo necesarios para que se conviertan “en los líderes del mañana”. Una de esas profesionales que busca fomentar el talento en esta escuela es Carme Amengual, Manager de RRHH de GES.
Pregunta. ¿Cómo llevan a cabo el acompañamiento al joven profesional?
Respuesta. Invertimos mucho tiempo al día en el trabajo, por lo que estar en una compañía alineada con tus valores, dónde te sientes reconocido y apreciado y en un ambiente sano es el punto de partida para muchos jóvenes profesionales. Debemos ser capaces de explicar estos valores para atraer talento, convirtiéndonos en su propuesta laboral más atractiva. De aquí, la Escuela de Talento.
Para ello, contactamos con centros educativos que realizan formaciones vinculadas con la climatización, la fontanería y la electricidad, fomentando el contacto directo y ofreciendo respuesta y asesoramiento al alumnado acerca de las opciones laborales de futuro existentes.
P. ¿Cuántos jóvenes participan en el programa de prácticas?
R. Ahora mismo, ocho jóvenes están viviendo la experiencia de nuestra Escuela de Talento GES, pero ¡es solo el principio! El proyecto comenzó hace apenas unos meses y ya estamos ampliando el número de centros de FP interesados por el programa. La previsión es que esta cifra aumente a partir de septiembre.
P. ¿Qué labores realizan los ‘becarios’ en los puntos de venta?
R. Desde su incorporación, están entre dos y tres días con cada uno de los compañeros del punto de venta, ya que les aporta una visión global, siendo la mejor forma de entender el funcionamiento de una delegación comercial de fluidos o de material eléctrico. Una vez pasada esta fase inicial de formación, de común acuerdo con ellos, escogemos el puesto más adecuado para desarrollar las prácticas. Las opciones son muchas: desde tareas de almacén hasta atención al cliente en mostrador.
P. ¿Qué valoran más en los profesionales que trabajan en sus puntos de venta?
R. Lo más importante para GES es contar con personas motivadas, ilusionadas y con inquietud por aprender. Esto hace que quienes trabajan en GES se esfuercen por ofrecer el mejor servicio de atención personalizada.
P. ¿Qué medidas consideran necesarias para paliar, o al menos frenar, esta pérdida de profesionales en los puntos de venta?
R. Si haces de la compañía un lugar atractivo donde trabajar, serás capaz de atraer a los mejores profesionales. Trabajando bajo esta premisa centrada en el empleado, las posibilidades de pérdida de talento disminuyen. Así lo percibimos.
P. ¿Cómo valoran los propios protagonistas sus prácticas?
R. Tendrías que preguntárselo a ellos. Lo que sí hacemos al finalizar su participación en el proyecto es una labor de seguimiento, buscando conocer su opinión y enriquecer e implementar aquellas ideas constructivas que nos llegan desde quienes son los ejes del proyecto. Por esas respuestas y feedback positivo, puedo asegurar que consideran su participación muy enriquecedora.
P. ¿Qué ofrece el programa al finalizar?
R. El proyecto va más allá del periodo de formación en los puntos de venta, ya que nuestro interés para con estos jóvenes es conseguir que se ilusionen por encontrar un trabajo dentro de nuestro sector y, por lo tanto, se interesen por seguir aprendiendo.
Nuestro propósito es que salgan mejores profesionales y que cuenten con unas capacidades laborales interesantes y atractivas de cara al mercado laboral. Por eso, les entregamos el certificado en el que constan los conocimientos adquiridos durante este periodo, además de ayudarles en la creación de su currículum y ofrecerles orientación de cara a su futuro profesional.
Aun así, nuestro principal objetivo es que se unan a GES integrándose en la compañía y formando parte de nuestro equipo una vez finalicen las prácticas.